Cómo prepararte para tu primera temporada en Suiza: consejos de oro de nuestros candidatos
- Next-Nest
- hace 7 días
- 3 Min. de lectura
Todo lo que necesitas saber antes de trabajar en hostelería suiza por primera vez (y disfrutarlo al máximo)
sigue leyendo para saber Cómo prepararte para tu primera temporada en Suiza:
Dar el salto a trabajar en otro país siempre genera emociones mezcladas: ilusión, nervios, dudas… y muchas preguntas prácticas. Si estás a punto de comenzar tu primera temporada en Suiza en el sector de la hostelería, este artículo es para ti. Hemos reunido los mejores consejos de candidatos que ya han vivido esta experiencia gracias a Next Nest. Sus recomendaciones pueden marcar la diferencia entre una adaptación caótica y una aventura inolvidable.

1. No hace falta que lo tengas todo claro antes de llegar
Muchos de nuestros candidatos creían que debían hablar alemán, conocer el sistema suizo o dominar cada detalle del trabajo antes de empezar. Pero la realidad es que la mayoría de hoteles ofrece formación interna y un entorno multilingüe.
La clave está en tu actitud: motivación, puntualidad y ganas de aprender.

2. Prepara bien tu maleta: lo práctico es lo importante
Aunque trabajes en un entorno de lujo, recuerda que el día a día es intenso. Prioriza ropa cómoda, calzado antideslizante si trabajas en cocina o limpieza, y alguna prenda elegante para momentos puntuales. En zonas de montaña, el clima puede cambiar rápidamente: lleva ropa térmica, impermeable y botas resistentes.

3. A veces el alojamiento está incluido… pero no siempre
En algunos casos, los hoteles suizos ofrecen alojamiento a sus empleados, especialmente si se trata de zonas rurales o de montaña. Sin embargo, no es algo garantizado.
Por eso, es importante que lo consultes desde el primer contacto con el empleador. Cuando el alojamiento está incluido, suele ser sencillo y funcional, a menudo compartido con otros trabajadores. Aunque no sea lo más cómodo del mundo, puede facilitar mucho tu llegada y reducir gastos importantes en un país donde el alquiler es caro. Y si no está incluido, asegúrate de pedir orientación para buscar alternativas cercanas.

4. Gestiona bien tu salario (que probablemente será más alto de lo que esperas)
Los sueldos en hostelería en Suiza suelen ser considerablemente más altos que en otros países europeos. Pero también lo es el coste de vida.
Te recomendamos abrir una cuenta bancaria suiza lo antes posible y establecer un pequeño plan de ahorro. Muchos trabajadores consiguen ahorrar una buena parte de su sueldo si son organizados.
En nuestras guías, tendrás toda la información sobre trámites como abrir una cuenta bancaria, contratar el seguro médico obligatorio y otros asuntos de burocracia, échale un ojo a las Asesorías.

5. No todo es trabajo: esta experiencia también es para ti
Sí, vas a trabajar... pero también vas a vivir una de las aventuras más enriquecedoras de tu vida. Estás en Suiza, rodeada de montañas espectaculares, lagos de postal y culturas que te van a abrir la mente. Aprovecha tus días libres para descubrir paisajes únicos, probar cosas nuevas y conocerte desde otro lugar.
Salir de tu rutina, vivir fuera de tu país y enfrentarte a lo desconocido no solo te suma en lo profesional —te transforma como persona.

Ahora que has terminado de leer "Cómo prepararte para tu primera temporada en Suiza" quizás te estés preguntando...
¿Cómo acceder a empleos por temporada en Suiza?
En Next-Nest te guiamos paso a paso: optimización de CV y carta de motivación, preparación para entrevistas, asesoramiento legal y acompañamiento personalizado.
Colaboramos directamente con hoteles que buscan personal estacional de forma continua.
🔎 ¿Quieres conocer las vacantes activas ahora mismo?
Reserva nuestro servicio Premium aquí, cuenta con plazas limitadas:
¡Recuerda revisar nuestras redes sociales para conocer las últimas novedades sobre ofertas de trabajo, consejos, noticias y más!
コメント